No es que uno haya cogido el refranero español ni pada parecido. Es que he echado un vistazo a los 525 folios de los Presupuestos Generales del Estado y eso, sin contar con las leyes de acompañamiento y la cosa está para echarse a temblar, por decirlo sin tacos, que está uno a principios de mes. No he hecho sino ojear y puedo decirles a ustedes que estos son los presupuestos del recate, ya sea como el de ahora, low cost o con trioca y men in black, pero lo hay y lo habrá, porque partimos de una realidad penosa que no ocultan las cuentas públicas, que se ingresa la mitad de lo que se gasta. Y a partir de aquí comienza el ajuste que ya nadie duda.
Se rapiña la desgravación por compra de la primera vivienda, 90 millones de euros que estima hacienda que barrerá. Algunas subidas por aquí, actualizaciones de balances al 5% de pago por allá, que suman 2.500 millones más; los 700 millones de patrimonio rescatados y hasta la lotería. Con ese 20% de impuesto lo que se ha hecho en realidad es reducir los premios y luchar contra el fraude fiscal de la compra del billetito. Bien está eso de luchar contra la evasión y el fraude, pero suban el premio, hombre. Total, con todo no pasa de 5.000 millones de aumento entre tasas y impuestos, IVA aparte. Por los gastos veo que sólo el descuadre de Seguridad Social limpia 15.000 millones, lo que la subida de impuestos por tres y eso que la partida gorda de gastos, ahora es la deuda y sus intereses, más de 35.000 millones de euros de vellón.
Y como lo que no puede cuadrar no cuadra, pues vienen los recortes a lo bestia, en todo, pero todo, todo, incluyendo Sanidad, Educación, I+D o Asuntos Sociales. Todo sufrirá recortes porque el déficit se dispara, hay que pedir prestado y si no hay recortes no nos prestan ni un céntimo. Esto es lo que hay.
En Canarias, aunque Paulino se vista de Miss Universo, no le va a tocar nada más, sino mucho menos, tanto como para esperar lo peor de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma Canaria, tanto como para cerrar servicios de hospital, tanto como para cerrar comedores o sufragar ONG que hacen una labor social impagable. Simplemente no llegará dinero.
Parece una verdadera locura pretender salir así de la crisis y lo es. Una locura grande y diagnosticada, así que no se molesten desde el PP en hablarnos de las bondades de estas cuentas públicas porque, y lo saben (los que tienen conocimientos paras saber) que son ahondar en la crisis y esperar el rescate europeo, con el ajuste hecho. Hablar de lo contrario no cuela.
El problema de fondo es que nos faltan contribuyentes, trabajadores, tantos como tres millones al menos para enderezar las cuentas. ¿Y quienes los pueden traer y no de golpe? Los empresarios y los emprendedores. ¿Y cómo es la ley para empresarios y emprendedores? la peor de Europa, con más trabas y impuestos, con más burocracia y con una legislación que condena al emprendedor o autónomo que fracasa a mantener deudas de por vida. El PP llevó en su programa electoral una ley de emprendedores, que decía, debía ser aplicada con urgencia. ¿Dónde está? ¿Y el estatuto del autónomo? Nada de nada. ¿Y el crédito? Se nos habla del rescate bancario alemán, esto es, con un porcentaje del rescate para atender a créditos de particulares y empresas...(?) nada, tomadura de pelo todo.
No digo que los recortes no son necesarios, lo que afirmo es que si no van acompañados de una política que cree empresarios y emprendedores, un millón al menos, es imposible con números en la mano siquiera aspirar a salir de la crisis. A lo peor ni el Gobierno espera salir, todo lo más a ganar las próximas elecciones, aunque no se yo quienes podrán estar en condiciones de votar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario