lunes, 22 de octubre de 2012

No se contratan parados por estar en paro

Es algo que muchos sabemos pero que ahora sale negro sobre blanco en las noticias de hoy y quiero dejar mi opinion: estar en el paro es uno de los impedimentos para encontrar empleo. Eso al menos dicen los sesudos analistas de los mercados de trabajo, quienes destacan que peor es aun si el parado es de larga duración.
Así son las cosas pese a que sea políticamente incorrecto decirlo y menos escribirlo, pero uno está ya bordeando lo que es correcto o no, dado que lo que escribo es lo que, al menos, para mi es la realidad cotidiana que nos rodea, a unos más que a otros, desde luego, pero desde la calle, creo que a una inmensa mayoría. Lo cierto es que a los motivos por los que un parado no encuentra trabajo hay que añadir --y perdonen la frase que podría paracer una broma de Groucho Marx--estar en el paro.
Y es que las causas de estar en el paro pueden ser muy variadas pero desde un blog de Alex Comana, propietario de una agencia inmobiliaria californiana, publica tres, que podría suscribir.
La primera es la pregunta de por qué se está en el paro. Aunque tampoco se diga siempre se pregunta el posible contratador por qué un candidato a un empleo está en el paro, por qué fue despedido. No es lo mismo un despido porque una compañía ha variado o suprimido su línea de producción, que sufrir un despido disciplinario. Está claro que el interesado dirá al empresario lo que quiera, sea verdad o no, pero siempre queda la duda y por qué arriesgarse? El empresario bastante arriesga cuando abre la puerta de un negocio, pero es que un responsable en recursos humanos directamente se cura en salud y elimina la candidatura.
La Segunda sobre todo en parados de larga duración, puede uno preguntarse si estará obsoleto para trabajar con técnicas de hoy?. Si lleva poco tiempo parado se supone que actualizar los conocimientos debe ser más sencillo.
La tercera razón que se pregunta un empleador ante la decisión de contratar a un parado es --y disculpen lo crudo de la pregunta--si de verdad quiere trabajar. Se puede entender que una persona que se haya quedado en casa durante un periodo largo de tiempo puede haberse acomodado a su situacion, por ello, suelen preguntar al interesado qué ha hecho durante los meses/años en paro. Lo habitual es una etapa de duelo por el empleo perdido un esa pequeña depre posterior, pero lo que se quiere escuchar es que hay iniciativa, motivación, que se están haciendo cursos o estudiando para prepararse durante todo este triste periodo.
Y es que los responsables de recurso humanos tampoco han cambiado el chip y lo digo por experiencias anteriores. Entiende que si alguien está en paro es que verdaderamente algo ha hecho para encontrarse en tal situacion, cuestión que era una realidad en tiempos de crecimiento económico, pero que ahora, sobre todo en puestos no cualificados, se ve de otra manera. 
La realidad de hoy no es más compleja pero sí mucho más dura. Si estar en el paro es un motivo añadido que impide encontrar empleo, algo hay que hacer para lograr que quien caiga en el desempleo puede volver a flote y dudo mucho que  algunos de los responsables públicos estén por la cuestión de hacer algo más que pedir ayudas y decir que se siente si no llegan. Faltan desde luego ideas, tanto o más que dinero, pero las primeras no cuestan un duro. Los recortes sin medidas que ayuden a desarrollar economias y negocios sera muy difícil conseguir el objetivo de evitar el paro. Debemos crear ideas que ayuden a muchos desempleados a integrarse de nuevo en el sistema.

2 comentarios:

  1. por favor que esperanza, yo tengo ya dos años en el paro y todavia no me han llamado ni la primera vez ufffffffffffffffffffff me has dejado en el suelo en fin.. graciassss po rl ainfromación , un saludo cordial

    ResponderEliminar
  2. vaya moral pero ¿qué clase de empresarios tenemos? están obsoletos, no les gustan innovar y a los parados que somos de larga duración nos llaman obsoletos? ¡¡¡¡ QUE SE MIREN A UN ESPEJO !!! antes que nada y luego hablen

    ResponderEliminar